
La cultura no debería ser un privilegio reservado a unos pocos ni un lujo inaccesible en los márgenes de las grandes ciudades. Por el contrario, debe ser un derecho compartido, un bien común que nutra la vida cotidiana de las personas y refuerce el tejido social. Bajo esta premisa nace la iniciativa “Conciertos de este siglo”, impulsada por Asveyco (Asociación de Vecinos Ciudad de los Ángeles), que desde hace años trabaja incansablemente por acercar la cultura, la música y las artes al sur de Madrid.
Cultura de cercanía: una apuesta por la igualdad
Madrid es una ciudad viva, vibrante, con una oferta cultural inmensa. Sin embargo, no todos los barrios disfrutan del mismo acceso a los espacios, eventos y recursos culturales. En muchas zonas periféricas, la agenda cultural llega de forma fragmentada o es prácticamente inexistente. Ante esta realidad, el proyecto Conciertos de este siglo surge como una respuesta concreta: llevar conciertos de calidad, gratuitos y abiertos a todo el vecindario, directamente a los centros culturales del barrio.
La música, además de deleite artístico, es herramienta de cohesión social. Convoca generaciones, cruza lenguas y clases sociales, y ofrece un espacio compartido para el disfrute, la emoción y el pensamiento. En este contexto, las iniciativas como la de Asveyco demuestran que la cultura de proximidad no es solo posible, sino esencial para construir una ciudad más equitativa y sensible.
Organizaciones sociales que hacen ciudad
La experiencia de Asveyco demuestra el poder de las organizaciones sociales para transformar realidades desde abajo, con compromiso, creatividad y una visión clara de justicia social. A través de su Aula Cultural, la Asociación ha dado vida a una programación constante de actividades que abarcan desde el cine y la literatura hasta la reflexión política, el feminismo y, por supuesto, la música.
En un tiempo donde las instituciones públicas a menudo descuidan los espacios culturales de los barrios, las asociaciones vecinales se convierten en agentes fundamentales para mantener viva la cultura, defendiendo su función crítica, emancipadora y comunitaria. No se trata solo de “llenar espacios vacíos”, sino de activar comunidades, generar pertenencia y reivindicar la centralidad de los barrios como motores culturales en la ciudad.
La zarzuela como patrimonio vivo
Dentro de este ciclo de conciertos, el próximo evento será un homenaje muy especial a la tradición musical madrileña: el “Preludio de San Isidro”, que se celebrará el sábado 27 de abril a las 12:00 h, en el Salón de Actos del Centro Cultural Bohemios (Calle Bohemios 13).
En esta ocasión, el ciclo se sumerge en el mundo de la zarzuela, ese género lírico profundamente arraigado en la historia cultural de España y, muy particularmente, en la identidad popular de Madrid. Con una cuidada selección de piezas emblemáticas, el concierto nos invita a redescubrir el alma castiza de la ciudad, a través de voces y escenas que nos conectan con nuestro pasado, pero también con una forma viva de sentir y celebrar lo colectivo.
La zarzuela, a menudo relegada a los márgenes de las grandes programaciones, es en realidad un puente entre el teatro, la música y la memoria popular, y forma parte de ese legado cultural que debe ser compartido y defendido, especialmente en estos tiempos donde la cultura corre el riesgo de ser homogeneizada o comercializada sin alma.
Entrada libre, cultura para tod@s
Uno de los valores clave del proyecto Conciertos de este siglo es su acceso gratuito. La cultura no debería tener barreras económicas ni sociales. Por eso, abrir las puertas del Centro Cultural Bohemios a toda la ciudadanía, sin distinción, forma parte del sentido profundo de esta propuesta: hacer comunidad desde el arte.
Ya sea que asistan mayores que crecieron escuchando zarzuela en casa o jóvenes que se aproximen por primera vez a este género, el concierto se convierte en un espacio de encuentro intergeneracional, donde el arte cumple una función pedagógica, afectiva y política. Escuchar, compartir, emocionarse juntos: eso también es hacer barrio.
Una ciudad más habitable empieza con cultura accesible
La apuesta de Asveyco nos recuerda que una ciudad verdaderamente habitable es aquella donde el arte y la cultura están al alcance de todas las personas, sin importar su código postal. Iniciativas como Conciertos de este siglo demuestran que es posible descentralizar la cultura, democratizarla y construir desde lo local una nueva narrativa de ciudadanía, más inclusiva y comprometida.
La cultura no es solo espectáculo: es herramienta de transformación. Es memoria, identidad, resistencia y futuro. En cada nota que resuene este 27 de abril en el concierto de zarzuela, habrá también una declaración de principios: la cultura es de todos y para todos.
📅 Próximo evento: Programa aquí
🎶 CONCIERTOS DE ESTE SIGLO – Preludio de San Isidro
🗓️ Sábado 27 de abril de 2025 – 12:00 h
📍 Salón de actos del Centro Cultural Bohemios (Calle Bohemios 13, Madrid)
🎼 Un recorrido por las piezas más entrañables de la zarzuela, interpretadas con emoción y arte.
🎟️ Entrada gratuita hasta completar aforo